ARTÍCULOS

LA ESENCIA DEL VOTO

03.09.2012 12:15

 

El Voto es definido por la Real Academia Española como el  Gesto, papeleta u otro objeto con que se expresa tal preferencia, sin embargo este análisis del concepto difiere en su fondo de tal definición, veremos el por qué.

El voto como manifestación de la democracia y como límite al ejercicio  de la Soberanía, es considerado como una herramienta efectiva para la participación ciudadana en los temas políticos de una Nación, razón por la cual, es tratado como una importante manifestación del Pueblo que genera ciertos derechos como ciudadano, más aún si consiste en expresar una voluntad. Este concepto es de tal importancia que forma parte de una de las calidades propias que debe tener un ser humano (al menos en nuestra legislación) para ser considera por el Estado como Ciudadano. El objeto y fondo del voto es lo que vamos a definir en este artículo, en la experiencia territorial de nuestra campaña he estado absorbiendo de la ciudadanía todas sus inquietudes y opiniones y específicamente respecto del ejercicio de la Democracia a través del voto, me ha impresionado escuchar muchas apreciaciones que ven al voto como una forma de ejercer presión de cualquier índole pero de manera personal, apreciaciones como por ejemplo “y cómo voy yo ahí” o “y qué gano yo”, “y qué me vas a dar”. Como bien lo señala parte de mis propuestas, encuentro indispensable educar cívicamente a la ciudadanía dentro de lo posible y parte de aquello es difundir mi mensaje respecto de que el voto no obedece necesariamente a aspiraciones personales y a recibir algo a cambio de parte de la autoridad, no lo es, la esencia del voto radica en su calidad de instrumento público y dirigido hacia la realización del Bien Común de todos y para todos, con equidad e igualdad en distintos escenarios de la agenda de un Gobierno, ya sea Nacional o Comunal. La importancia de ejercer este derecho, debe ser entendido como la posibilidad de elegir a gente que pueda representar la mayoría de las demandas de la Comunidad de manera responsable y proba, este concepto es determinante para entenderlo como una forma de depositar la confianza no sólo en una determinada persona, sino que también y mejor aún, en una proyecto Colectivo

Por otra parte y debido al mal uso de este instrumento, es que se producen cosas de las cuales no vale la pena referirse en extenso, pero que sin duda alimentan las ansias de poder y las malas prácticas políticas desde el punto de vista que se mire.

Esta reflexión nos lleva a pensar que darle un sentido diferente a nuestro voto, significa avanzar hacia una democracia más representativa y rescatar el objetivo principal de la democracia, ser solidarios para con los demás y respetuosos del lugar que nos permite vivir en comunidad.

Elementos: 1 - 1 de 1